Praga

Praga

jueves, 25 de febrero de 2010

Abrimos un cuenta de ayuda para Camps

Qué le pasa al Presidente de la Comunidad Valenciana, que según la declaración de bienes que se ha hecho pública esta semana, el pobre sólo tiene poco mas de 900 euros en su cuenta personal. Bueno, mas o menos como yo, pero con la gran diferencia, de que él gana mas de 6.000 € al mes, alrededor de 80.000 € al año.

Sus compañeros de fila (PP), se han quedado los pobre mudos; creo que están preocupados por él. Estarán pensando como miles de españoles, como cojones se gana mas de 6.000 € al mes y se tiene sólo 900 y pico euros en la cuenta.

Desconozco que otros ingresos tiene por su condición de Presidente y diputado autonómico; pero seguro que tiene una asignación, no pequeña, para gastos de representación y dietas por desplazamientos.

Aún así el pobre no llega a fin de mes, y no es extraño que vaya pidiendo por ahí, a sus amigos empresarios y organizadores de eventos, que le compre unos trajes a medida ¡Por piedad!

Si al final iba a tener razón nuestra Marquesa Esperanza, que con el sueldo de Presidenta de la Comunidad de Madrid no llegaba a final de mes.

Vaya tropa, y lo peor de todo ello, es que no se les cae la cara de vergüenza.

Me he dado cuenta, que en el partido popular solo caes en desgracia si te pillan acudiendo a prostíbulos, quedas fulminado automáticamente si es además un prostíbulo gay; pero no pasa nada con el tráfico de influencia, ni que recibas grandes regalos de lujo de empresarios con intereses y contratos con la administración, ni que malverses fondos públicos. Eso si, que no te pillen gastándotelo en pu#@

He encontrado un interesante vídeo de investigación sobre lo que le pasa a Camps, aquí os lo pongo, seguro que es de vuestro interés.

miércoles, 24 de febrero de 2010

¿Esto es cambio climático? Lo iremos viendo

Llevamos un inicio de año, que climatológicamente hablando nos está sorprendiendo a todos, y en especial a los andaluces, que no dejan de pasar días sin que reciban la visita de una borrasca.

Hoy el Guadalquivir se ha colado en los telediarios, puesto que se ha apropiado de lo que es suyo, el valle que lleva su nombre.

Esto no sería sorprendente, sino fuera que hace prácticamente un año, muchas zonas de Andalucía vivían una severa sequía. Y más sorprendentemente, si no fuera porque lo que está viviendo esta comunidad autónoma, hace muchísimo tiempo que no pasaba, tanto que hasta los más mayores no se acuerdan de ello.

Muchos de los incrédulos sobre el cambio climático, entre ellos Rajoy y su primo (por no hablar del "dedo tieso Aznar"), considerarán que esto es normal y que está dentro de los margenes normales de los ciclos climatológicos.

Sin lugar a duda, hasta que no pasen decenas de años, no sabremos si realmente estamos viviendo el resultado del cambio climático, pero lógicamente no podemos estar esperando hasta entonces para no tomar medidas de reducción de los contaminantes de efecto invernadero.

Vemos como este año ha empezado a entrar las borrascas por debajo de lo que ha sido normal. Normalmente las borrascas entraban por el norte de la península (Galicia). Pero observamos como están entrando todas las borrascas desde Canarias hacia Huelva y Cádiz. Es decir, entran por debajo de la latitud que solían hacerlo. ¿Cuál es la razón de ello? Ya lo analizan los meteorólogos, pero creo, como algunos de ellos, que las alteraciones en las corrientes marítimas algo tiene que ver.

Quienes tengáis un poco de conocimiento sobre geografía básica sabéis que existen corrientes en los océanos, el agua se calienta en el ecuador y se enfría en los polos. Si los polos enfrían menos porque están perdiendo superficie helada, esto indudablemente afecta a las corrientes marítimas. Y las corrientes marítimas condicionan donde se generan las grandes nubes de lluvia.

Aquellos que menosprecian las políticas medioambientales, promueven modelos económicos depredadores de los recursos naturales, incentivan el uso de combustible fósil, se burlan y critican el uso de las energías renovables, favorecen las explotaciones agrícola intensivas, etc, deberían ser conscientes de lo que el Planeta nos está comunicando.

Pero más conscientes debemos ser los ciudadanos de a pie sobre esas conductas, para criticarlas y despreciarlas social y políticamente; no por nuestro futuro, sino sobretodo por el de nuestros hijos y nietos.

miércoles, 17 de febrero de 2010

Me uno a la tropa....

Me he decidido, por fin, a crear mi propio blog a pesar del poco tiempo que dispongo para poder escribir y de lo mucho que escribo a lo largo del día, delante de un ordenador.

Que nadie espere grandes descubrimientos en mi reflexiones, ni mensajes ocultos dirigidos a terceros, ni barrocos argumentos intelectuales que intenten sorprender al lector; por suerte o por desgracia no soy de esos, ni de esas.

Simplemente intentaré dar mi opinión, guste o no guste, sea políticamente correcto o incorrecto; no intentaré convencer a nadie con mis reflexiones, simplemente os voy a reflejar mi visión de lo que acontece a mi alrededor, desde lo local hasta lo mundial.

Ha sido un día muy largo e intenso, ya volveré a escribir.