Praga
viernes, 19 de noviembre de 2010
He abierto Reflexiones de Sobremesa 2.0
javitrigolopez.wordpress.com http://bit.ly/dCS3Or
sábado, 6 de noviembre de 2010
La importancia de las palabras y de sus conceptos
¿Cuántas personalidades hay? Tantas como personas existen, así como unos 6.000 millones, más o menos. Pero claro, ante tal complejidad el ser humano tiene una mente preparada biológicamente para sintetizar lo complejo en lo más simple posible. De ahí vienen que solemos clasificar las actitudes, las acciones y las declaraciones; es decir, catalogamos, abreviamos, condensamos, y resumimos todo lo posible para sentirnos felices por entender las cosas que nos rodea.
viernes, 6 de agosto de 2010
Nen! que en Canarias no hay Toros
Es que como son estos catalanes, siempre llamando la atención, como les gusta figurar, coger cámara y ser el centro de atención. La que han montado con la prohibición, ¡Dios mío!, como se suele decir, que escandalera y eso que no han sido los primeros.
Si es que estos catalanes son muy poco discretos, no como los canarios, que fijaos que bien lo hicieron, que incluso involucraron al Partido Popular en la prohibición. Si es que buscan la confrontación con el resto de España, atacando con la prohibición de las corridas de toros, la esencia misma de la nación española, que es su fiesta nacional.
Hombre, pero si es que han ido a hacer sangre, claro esta no la del toro, pero si el de la buena gente de España, que nos sentimos orgullosos de nuestra gran nación por ejemplo cuando vamos a Francia o a Portugal y vemos sus flamantes Plazas de Toro y nos sentimos como si estuviéramos en casa. Es cierto que en Portugal no pican ni matan a los toros, pero bueno, ya sabemos que los portugueses son un poco nenazas.
Cuanta hipocresía existe en este país, que poco estilo y lo peor es que se demuestra que hay líderes políticos, medios de comunicación y personajillos que creen que en política vale todo y lo peor de ello, es que lo ponen en práctica.
Vamos a analizar el panorama punto por punto.
1º Las Comunidades Autónomas tienen la competencia transferidas en materia de protección animal. Todas las comunidades autónomas tienen una legislación sobre la protección de los animales.
2º Lógicamente la función básica de estas normas es prohibir el maltrato animal, por ejemplo, en la Comunidad de Madrid, la razón de la Ley Madrileña de Protección Animal es para regular “Las atenciones mínimas que deben recibir los animales domésticos, y específicamente los de compañía, desde el punto de vista higiénico-sanitario, malos tratos, mutilaciones, sacrificio, esterilización y su utilización en espectáculos, fiestas populares y actividades deportivas o recreativas que impliquen crueldad, abandono, cría, venta y transporte, así como la inspección, vigilancia, sanciones y obligaciones de sus poseedores o dueños, y de los centros de recogida o albergues, y de las instalaciones para su mantenimiento temporal,…”
3º Siguiendo con nuestra norma autonómica, que es similar a las del resto de España, en su Artículo 3 dice “Se prohíbe la utilización de animales en espectáculos, peleas, fiestas populares y otras actividades que impliquen crueldad o mal trato, puedan ocasionarles sufrimientos o hacerles objeto de tratamientos antinaturales”. Por consiguiente, según este artículo y por este párrafo en la Comunidad de Madrid no se puede celebrar corridas de toros, pero tampoco peleas de gallo, ni de perros, etc. Hasta ahí bien, …. pero seguimos leyendo y en el párrafo segundo nos encontramos con lo siguiente “Quedan excluidas de forma expresa de dicha prohibición:
a) La fiesta de los toros en aquellas fechas y lugares donde tradicionalmente se celebra. Su extensión a otras localidades requerirá la autorización previa de las autoridades competentes, y el cumplimiento de las condiciones que reglamentariamente se establezcan.
b) Los encierros y demás espectáculos taurinos, en las fechas y localidades donde tradicionalmente se celebren, siempre que en los mismos no se maltrate o agreda físicamente a los animales.”
Ya esta, ahora sí estan permitidas las corridas de toro porque existe una excepcionalidad a esa prohibición inicial.
4º Esta excepcionalidad existe en todas las leyes autonómicas de protección animal, excepto en la de Canarias, donde son las peleas de gallo las que quedan excluidas y no las corridas de toros.
5º Las asociaciones Protectoras de Animales, han tenido una trayectoria creciente de implicación política y acciones reivindicativas desde el inicio de la democracia, incluso algunas se convirtieron en partidos políticos. El principal de sus triunfos como Lobby han sido las Leyes Autonómicas de Protección de Animales que se fueron promulgando a lo largo de los 90 y principio de este siglo. Pero a la vista de que las leyes de protección animal tienen esas excepcionalidades a la prohibición del maltrato animal, el objetivo que se han marcado ahora estas asociaciones, es la eliminación de esas exclusiones.
6º Llega al Parlamento Catalán una iniciativa legislativa popular con 180.000 firmas, recogida por movimientos protectores de los animales y anti-taurinos, en la que solicitan que se elimine la excepcionalidad que existe en la Ley de Protección de Animales catalana hacia las corridas de toros. Y en concreto se solicita que se prohíba “los espectáculos de toros que incluyan la muerte del animal y la aplicación de las suertes de la pica, las banderillas y el estoque”; es decir, aquellos espectáculos taurinos que generan sufrimiento al animal.
7º Esta iniciativa legislativa ha tenido un intenso debate dentro del Parlamento Catalán, donde han comparecido personas relacionadas con el mundo de la tauromaquia como de las asociaciones protectoras de animales, los parlamentarios han podido escuchar todas las opiniones tanto a favor como en contra de la eliminación de esa excepcionalidad.
8º Llega el día de la votación, PSC y CIU dan libertad de voto a sus diputados, el resto de los partidos no, PP y Ciudadans en contra de la iniciativa, ERC y ICV a favor de la iniciativa legislativa popular. Resultado, lo que ya sabemos, 68 votos a favor, 55 votos en contra y 9 abstenciones.
Y a partir de aquí carroña para los buitres.
Ya sabemos que uno de los mejores carroñeros son las gaviotas, y en eso nadie los ganas, dos semanas llevan con la carroña y lo que nos queda.
Convertir la tauromaquia en una identidad nacional, es tan absurdo como vestir a un gallego en flamenco. Buscar siempre enfrentar su imagen de España con las Comunidades Autónomas que tienen fuertes rasgos identitario propios, les viene muy bien a ellos para consolidar su electorado de derecha y extrema derecha; pero a la creación de una identidad propia de España le viene pero que muy mal.
Por qué el PP no ha adoptado en Cataluña el mismo criterio que en Canarias, donde encima fueron los promotores; por qué vieron razonable eliminar la excepcionalidad en Canarias y en Cataluña lo consideran que es un ataque directo a la identidad de España; por qué la Lucha de Gallos en Canarias no esta prohibida porque esta arraigada su tradición y en Cataluña dejar intacto la correbous, el festejo taurino catalán, es una señal de separatismo.
España necesita un partido de centro derecha serio, por favor, necesita un partido liberal, moderno, nacional; joder que CiU tiene muchas veces mas idea y responsabilidad de Estado que el propio Partido Popular.
Sigo diciendo que el Partido Popular necesita su refundación, necesita echar la extrema derecha de su seno para ser un partido de centro derecha y liberal. Necesita dejar de tener rasgos de leche de la ubre de la dictadura que durante cuarenta años les ha dado de mamar a sus padres y abuelos; pero las Nuevas Generaciones deben ser eso nuevas, no seguir con sus identidades fachosas.
viernes, 2 de julio de 2010
Burka... segunda reflexión
Reitero que yo en España no he visto a ninguna mujer con el rostro totalmente oculto (burka) o que se le vea únicamente los ojos (niquad), pero haberlas hailas. Dice un comentarista del anterior, que él las ve a cientos en Madrid. Yo creo que es una obsesión que tiene miles de personas hacia las mujeres con pañuelo (hiyab), que no tiene nada que ver con los velos 'integrales'.
El debate no se puede orientar hacia si el burka si o no en los espacios públicos, puesto que esto sería un atentando contra derechos fundamentales reconocidos en la Constitución Española, y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Pero a eso le da igual a la derecha conservadora, sabiendo como sabe que no se puede prohibir de forma tajante; ellos lo maquillan, lo adornan como cruzada y buscan el voto de cierto electorado.
A mi lo único que me preocupa de este debate, es la islamofobia que subyace en ella, y que no sirve de nada para la buena convivencia en nuestro país; y el sufrimiento de aquellas mujeres que lo llevan en contra de su voluntad o como sometimiento a su marido.
Tanto contra una cosa como contra la otra, si sería necesario regular y desarrollar políticas que las contrarrestase. Pero para eso, es necesario trabajar en serio, y no usar el populismo y la demagogia barata; es necesario fijar muy bien las líneas rojas del respeto que no se debe nunca traspasar, ni tanto para un lado como para el otro.
¿Has visto a una mujer con el Burka por la calle?
Ahora está de moda la controversia de prohibir el uso del burka y niqad en los espacios y equipamientos públicos; en concreto en Cataluña, pero que el PP quiere extender por toda España.
Me pregunto, a cuántas mujeres con burka o niquad han visto por la calle, para que hayan observado la urgencia y necesidad de abrir un debate político sobre la prohibición de un tipo de vestimenta que tapa completamente el cuerpo, incluso el rostro.
Yo no he visto a ninguna mujer con esas vestimentas, y creo que ellos tampoco, pero eso les importa poco, solo les importa atraer la atención de ciertos ciudadanos que ven en la inmigración y en concreto en el islam, un peligro para la convivencia en nuestro país.
Vaya por delante que yo tampoco soy partidario del uso de esa vestimenta, no lo identifico en absoluto con la libertad religiosa, puesto que su uso no está directamente relacionado con el islam, sino mas bien con aspectos culturales de ocultación de la mujer del espacio público y su sumisión al espacio privado.
Pero la solución no es la mera prohibición de llevar esa prenda por la calle, sino que al tener un contexto cultural y social de quienes lo utiliza, una prohibición de ese tipo lleva aparejada encerrar a esas mujeres en sus hogares, sin posibilidad de salir a la calle.
Debe existir un debate serio, no ligado únicamente al hecho religioso e incluso al laicismo, y mucho menos a la inmigración. La convivencia no se construye separando, ni buscando el enfrentamiento gratuito entre ciudadanos, por lograr con ello un rédito electoral; la convivencia se construye estableciendo reglas básicas de encuentro e identidad, que nos permita vivir en un proyecto común.
Seguro que seguiremos hablando de este tema, esperemos que de forma positiva.
jueves, 1 de julio de 2010
Menos falacia, Gracias!
Fue mi primer encuentro con esa palabra, y puesto que desconocía su significado; me fui a buscarlo en el diccionario para entender el pensamiento de mi compañero de clase.
Pues bien, según la Real Academia Española, falacia significa: Engaño, fraude o mentira con que se intenta dañar a alguien. Hábito de emplear falsedades en daño ajeno.
Por consiguiente, la falacia no es tan simplista como una mera mentira, que se puede decir por ignorancia o desconocimiento de los hechos, sino que la mentira y el engaño está dirigido a provocar daño hacia terceros.
Hace más de un mes que no escribo debido al trabajo, y porque el poco tiempo libre que disponía lo quería disfrutar con mi familia y amigos, en vez de estar conectado a la red, escribiendo reflexiones. Pero he seguido leyendo a la mayoría de los blogueros de Getafe y por desgracia la falacia es la característica principal de la mayoría de ellos.
Un vecino puede tener opiniones distintas a las del Gobierno Municipal, faltaría mas; la oposición tiene total legitimidad para proponer políticas distintas a las llevadas por ese gobierno. Pero en ninguno de los casos, una persona, asociación o partido político puede mentir de forma intencionada para provocar descrédito y/o daño político.
Leer a algunos de nuestros vecinos blogueros, me resulta de lo más patético. Algunos de ellos se han convertido en meros tabloides, que utilizan medias verdades con 3/4 de falacia. Escriben con un claro objetivo de echar mierda, confundir y engañar al lector; y por consiguiente se la sudan eso de la 'democracia' y 'el respeto a las opiniones distintas'.
Y lo peor es que esos blogueros van de puritanos, de demócratas, de defensores de la libertad de expresión..... madre mía, lo que tenemos que soportar. Pero lo que más me duele, es recordar a todos los miles de españoles que murieron en la cuneta por defender esos valores y que esta gente lo desprecien de esa manera. Por favor, en democracia no vale todo, y menos la FALACIA.
miércoles, 12 de mayo de 2010
Ole tus huevos!
Muchas han sido las voces que se han levantado en su contra, la mayoría han utilizado el magnífico momento mediático para criticar la reducción del gasto público e intentar con ello ganar réditos electorales. Pero ninguno de ellos han ofrecido medidas reales y que no afecte gravemente el incipiente crecimiento económico.
Mención a parte y de vergüenza han sido las contramedidas que Rajoy ha propuesto en el pleno del Congreso, alguna de ellas simplistas y demagógicas, y las otras genéricas sobres las que uno no sabe que significa, o lo peor, que no quieren decir realmente lo que para ellos significa, esas "reformas estructurales en el gasto público". Ahí na'.
Lo que nos tenemos que preguntar los que somos de izquierda, es qué es más importante para nosotros, si garantizar las prestaciones por desempleo o garantizar el poder adquisitivo del personal público y de los pensionistas. Yo apoyo la decisión del Presidente, los que trabajamos para la sociedad (personal público) debemos soportar el esfuerzo de una reducción de nuestro salario en defensa del mantenimiento de las prestaciones y subsidio de los trabajadores que están en paro.
El Gobierno ha hecho sus deberes, no se tratan de medidas anticrisis como algún compañero bloggero ha mencionado, seguramente por desconocimiento de economía o por lo fácil que resulta utilizar estos adjetivos. Por el contrario, lo que va a provocar estas medidas es una desminución del ritmo de crecimiento esperado, fundamentalmente por la reducción del gasto en inversión pública, que se quiera o no, genera empleo y desarrollo económico. Estas medidas tienen un fuerte componente monetario y financiero, que trascienden nuestras fronteras, pero que nos afectaría a todos de un modo mucho más grave sino se hubiese tomado.
Hoy también se ha hecho público un dato muy anhelado, pero que ha quedado eclipsado por la comparecencia del Presidente del Gobierno, y es que hemos salido de la recesión en el primer trimestre de este año. Todavía queda mucho para que la economía empiece a generar empleo, pero ya estamos saliendo del túnel, y eso es lo importante.
Muchos políticos de pacotillas hoy se han sentido felices y contentos, por la declaración de Zapatero; yo estoy contento porque ya hemos salido de la recesión, y me siento satisfecho de tener un Gobierno responsable y un Presidente con valor político, que asume sacrificios y desgastes políticos por el bienestar y progreso de nuestra sociedad.
viernes, 23 de abril de 2010
Populismo u Oportunismo
jueves, 8 de abril de 2010
Capitulo II - La corrupción política consentida
Gracias al Caso Gürtel los ciudadanos estamos viendo atónitos toda la mierda que está saliendo a flote, y donde se observa toda una telaraña de intereses, corrupción y prevaricación que afecta a innumerables políticos del Partido Popular.
Pero lo peor de todo es la actitud que están adoptando los responsables de esta formación política con los casos de corrupción que les afecta; vemos como critican que se investigue y se saque a relucir delitos y tramas de corrupción, en vez de exigir a sus presuntos corruptos que colaboren con la justicia y cesarlos de sus funciones y cargos tanto institucionales como políticos.
Por el bien de la democracia en nuestro país, no se puede tolerar esta actitud que menosprecia y se burla de los ciudadanos. No nos podemos comportar como idiotas y que NO nos importe que nos hayan robado dinero de forma descarada, en concreto en la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre ha dado, en solo 3 años, a la trama Gürtel 3.100.000 € de nuestros impuestos.
La corrupción no se puede legitimar en las urnas, porque entonces, quienes voten a estos corruptos pasivos (que deja que los corruptos activos se aprovechen de su cargo público para enriquecerse) demostrarán que les importa muy poquito que se robe; y darán vía libre para que futuros corruptos puedan actuar con mayor libertad en sus tropelias, sabiendo que no serán castigados en las urnas.
Si esto lo permite la sociedad española, nuestro sistema democrático morirá; porque la corrupción es como un cáncer, hay que eliminar a tiempo las células corruptas para impedir la metástasis, sino, la corrupción podrá alcanzar a otras instituciones y administraciones del Estado, matando a la democracia.
El Partido Popular necesita una refundación; deben quitarse de encima a muchos de sus líderes y lideresas que están señalados como corruptos pasivos, por no hablar de los muchos políticos populares que ya están definidos como presuntos corruptos activos.
Y esta refundación no se llevará a cabo, si no les castigamos a través de la fuerza que tenemos los ciudadanos de a pie, que es a través de nuestro voto.
Algunos pensarán que estoy pidiendo el voto para mi partido; no, lo que estoy pidiendo al votante del partido popular es que no sea un idiota, que decida con su voto lo mejor para nuestro país y nuestra democracia.
Ya sabéis que no soy partidario de la abstención, pero hay muchos partidos en la esfera política que se puede elegir para castigar la actitud cómplice con la corrupción de Rajoy, Aguirre, Camps, Barbera y compañía.
Y entre ellos, creo que Rosa Díez se está flotando las manos de los votos que la pueden caer de los votantes de derecha insatisfechos con esta actitud del PP con la corrupción.
jueves, 1 de abril de 2010
Protejámonos de los falsos profetas
martes, 30 de marzo de 2010
Capitulo I, ¿cada vez hay más idiotas?
Voy a intentar a través de las siguientes entradas, dibujar razones para que seamos menos idiotas, y entendamos lo importante de la política. Que la política no se puede reducir al seguidismo de un caudillo que nos guíe como un pueblo ignorante, como muchos les gustaría que fuera. Tenemos una democracia y hay que saber vivirla, y como ciudadanos tenemos que participar activamente en ella, para mantenerla viva y no reducida en un coto privado de caza.
lunes, 22 de marzo de 2010
14 de abril, In Memoriam
martes, 9 de marzo de 2010
Una de música, La Malagueña
La tradicional, la he elegido de una película de Antonio Aguilar y joselito
La moderna de los Chingón, que se usó para la peli Kill Bill 2; no me extraña que me encante las películas de Tarantino, tenemos los mismos gusto.
Y si no habeis pillado cual es la letra, aquí va para que se la digais al oido de vuestras amada o amado:
Que bonitos ojos tienes
Debajo de esas dos cejas
Debajo de esas dos cejas
Que bonitos ojos tienes.
Ellos me quieren mirar
Pero si tu no los dejas
Pero si tu no los dejas
Ni siquiera parpadear.
Malaguena salerosa
Besar tus labios quisiera
Besar tus labios quisiera.
Malaguena salerosa
Y decirte niña hermosa.
Que eres linda y hechicera,
Que eres linda y hechicera
Como el candor de una rosa.
Si por pobre me desprecias
Yo te concedo razon
Yo te concedo razon
Si por pobre me desprecias.
Yo no te ofrezco riquezas
Te ofrezco mi corazon
Te ofrezco mi corazon
A cambio de mi pobreza.
Malaguena salerosa
Besar tus labios quisiera
Besar tus labios quisiera.
Malaguena salerosa
Y decirte niña hermosa.
Que eres linda y hechicera,
Que eres linda y hechicera
Como el candor de una rosa.
domingo, 7 de marzo de 2010
Un viñeta para reflexionar
Hara unas semanas, observé que había algo raro en el tablón, que faltaba algo.... y claro que faltaba... me habían quitado una viñeta. Lógicamente me quede atónito, no tanto por la perdida, sino porque hubiese alguien que se atreviera a quitar una viñeta de un tablón que estaba detrás de mi mesa de trabajo.
Después de la sorpresa, me puse a buscarla por la web, para reponer la perdida; y al final la he encontrado. Como la viñeta es muy buena, y para evitar nuevas sustraciones, he pensado compartirla, para el disfrute y reflexión de todos los que me leeis.

sábado, 6 de marzo de 2010
Cataluña, seguís siendo un referente
viernes, 5 de marzo de 2010
Informar versus Intereses
Si sumamos unas elecciones municipales próximas y el diseño de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana, sólo debemos sentarnos a esperar ver surgir medios de comunicación, tanto nuevos como renovados.
Hoy somos testigos como otro ladrillero pone al cabo de la calle un nuevo medio de comunicación, que como algún bloguero ha mencionado ya en la red, es un compendio de notas de prensa, cogidas o compradas a las agencias, y que su editorial se reduce a una sección donde intentará sacar los colores o meter caña según le plazca, o mejor dicho, según le interese.
Estoy seguro que iremos viendo como empiezan a salir o aumentar la frecuencia y distribución de periódicos locales que han estado prácticamente desaparecidos.
Lo que es bueno, la pluralidad mediática, se convierte con este fundamento de grupo de intereses económicos y urbanísticos, en un elemento perturbador del proceso democrático.
Ante ello, sólo toca tener la suficiente talla política para no aceptar chantajes, ni amenazas, ni presiones, y seguir anteponiendo los intereses generales de los vecinos y vecinas de Getafe, por encima de intereses de unos pocos, sean quienes sean.
jueves, 25 de febrero de 2010
Abrimos un cuenta de ayuda para Camps
Sus compañeros de fila (PP), se han quedado los pobre mudos; creo que están preocupados por él. Estarán pensando como miles de españoles, como cojones se gana mas de 6.000 € al mes y se tiene sólo 900 y pico euros en la cuenta.
Desconozco que otros ingresos tiene por su condición de Presidente y diputado autonómico; pero seguro que tiene una asignación, no pequeña, para gastos de representación y dietas por desplazamientos.
Aún así el pobre no llega a fin de mes, y no es extraño que vaya pidiendo por ahí, a sus amigos empresarios y organizadores de eventos, que le compre unos trajes a medida ¡Por piedad!
Si al final iba a tener razón nuestra Marquesa Esperanza, que con el sueldo de Presidenta de la Comunidad de Madrid no llegaba a final de mes.
Vaya tropa, y lo peor de todo ello, es que no se les cae la cara de vergüenza.
Me he dado cuenta, que en el partido popular solo caes en desgracia si te pillan acudiendo a prostíbulos, quedas fulminado automáticamente si es además un prostíbulo gay; pero no pasa nada con el tráfico de influencia, ni que recibas grandes regalos de lujo de empresarios con intereses y contratos con la administración, ni que malverses fondos públicos. Eso si, que no te pillen gastándotelo en pu#@
He encontrado un interesante vídeo de investigación sobre lo que le pasa a Camps, aquí os lo pongo, seguro que es de vuestro interés.
miércoles, 24 de febrero de 2010
¿Esto es cambio climático? Lo iremos viendo
Hoy el Guadalquivir se ha colado en los telediarios, puesto que se ha apropiado de lo que es suyo, el valle que lleva su nombre.
Esto no sería sorprendente, sino fuera que hace prácticamente un año, muchas zonas de Andalucía vivían una severa sequía. Y más sorprendentemente, si no fuera porque lo que está viviendo esta comunidad autónoma, hace muchísimo tiempo que no pasaba, tanto que hasta los más mayores no se acuerdan de ello.
Muchos de los incrédulos sobre el cambio climático, entre ellos Rajoy y su primo (por no hablar del "dedo tieso Aznar"), considerarán que esto es normal y que está dentro de los margenes normales de los ciclos climatológicos.
Sin lugar a duda, hasta que no pasen decenas de años, no sabremos si realmente estamos viviendo el resultado del cambio climático, pero lógicamente no podemos estar esperando hasta entonces para no tomar medidas de reducción de los contaminantes de efecto invernadero.
Vemos como este año ha empezado a entrar las borrascas por debajo de lo que ha sido normal. Normalmente las borrascas entraban por el norte de la península (Galicia). Pero observamos como están entrando todas las borrascas desde Canarias hacia Huelva y Cádiz. Es decir, entran por debajo de la latitud que solían hacerlo. ¿Cuál es la razón de ello? Ya lo analizan los meteorólogos, pero creo, como algunos de ellos, que las alteraciones en las corrientes marítimas algo tiene que ver.
miércoles, 17 de febrero de 2010
Me uno a la tropa....
Que nadie espere grandes descubrimientos en mi reflexiones, ni mensajes ocultos dirigidos a terceros, ni barrocos argumentos intelectuales que intenten sorprender al lector; por suerte o por desgracia no soy de esos, ni de esas.
Simplemente intentaré dar mi opinión, guste o no guste, sea políticamente correcto o incorrecto; no intentaré convencer a nadie con mis reflexiones, simplemente os voy a reflejar mi visión de lo que acontece a mi alrededor, desde lo local hasta lo mundial.
Ha sido un día muy largo e intenso, ya volveré a escribir.